top of page

MANEJANDO LA FIEBRE EN CASA

  • Foto del escritor: Jesus Rivellino Monarrez Corrales
    Jesus Rivellino Monarrez Corrales
  • 1 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2022


Uno de los mayores temores que tiene los padres es la fiebre, algunas consulta durante todas las semanas empiezan con un: " Es que no me quise esperar a que le diera fiebre en la noche" "tengo miedo a que convulsione por fiebre", y me he dado cuenta que desconocemos algunos puntos importantes sobre el tema que al conocerlos y entenderlos nos traerá mucha tranquilidad.


Primero, debemos conocer que la temperatura normal puede ser medida con termómetros de mercurio, digitales, o digitales con láser, las tomas pueden ser como cuando éramos niños, ya sea con el termómetro de mercurio: debajo de la lengua (¿lo recuerdan?), axilar o rectal, ó con los digitales: axilar, en la frente o en el oido, incluso como olvidar aquellos plásticos que nos pegaban en la frente y marcaban la temperatura.


Partiendo de lo anterior la temperatura con medición mas exacta es la rectal con termómetro de mercurio, esta es la mas recomendada y usada en medio hospitalario, se coloca por 1 minuto y se realiza la lectura y el resultado es, tal cual como se marca en la columna de mercurio; A la toma axilar se le deben de sumar 5 grados centígrados del resultado que se lee en el termómetro. Después de estos, vienen los termometros digitales, los cuales tienden a tomarse por la mayoría de la gente como resultados exactos y correctos, sin embargo debemos tomar en cuenta que por tratarse de instrumentos dependientes de baterias estas deben ser remplazadas cuando menos 1 vez por mes para que su rendimiento sea optimo.


Entrando un poco en el tema de temperatura normal y fiebre en casa, consideramos como temperatura normal de 37ºC /98.6ºF; Cuando llegamos a 37.5ºC/99.5ºF lo consideramos como Febrícula, y de 38ºC/100.4ºF se llama Fiebre y finalmente 39ºC/102.2F o mas se considera hipertermia.


Te voy a decir lo que siempre les digo a mis pacientes, y creo que todo padre o quien tenga niños en casa debe de saber, y que es una realidad, cuando tengamos un alza térmica con o sin convulsiones, es importante saber que, el mejor departamento de urgencias es el baño de mi casa, ¿pero como es posible que me digas eso?, Si!, es una realidad!; Debes meter a tu niño a bañar, mojando constantemente su cabeza con agua tibia, NO AGUA FRIA, NO AGUA CALIENTE, báñalo con AGUA TIBIA!, y veras como el alza térmica empieza ceder de manera gradual y sostenida!, la clave mas importante es el tiempo, ¿por cuanto tiempo debo hacer eso?, lo recomendable es de 40 a 60 minutos y de esa manera mantendremos controlada la temperatura por mas tiempo.


Ahora bien durante ese tiempo también es prudente si tu nene esta consiente, dale una dosis de un antipirético que tengas en casa, y una vez controlada la fiebre......... ahora si puedes llamarme o acudir al servicio de urgencias mas cercano al lugar de donde te encuentres.


El objetivo es que la temperatura llegue a estar entre los 36ºC/96.8ºF y 37ºC/98.6ºF, recuerda la primera atención para tu hijo(a) puedes darla tu y con fiebre alta los minutos cuentan.


Recuerda que soy tu Pediatra y mi compromiso contigo es : Cuidar la Salud de quien mas amas, nos leemos a la próxima.

©MiPediatraDrJesusMonarrez 2022



 
 
 

Comments


Dr Jesus Monarrez Corrales Pediatra

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

878 140 3900

C Joaquin Peña y Tamaulipas 620-A, Colonia San Joaquín,  26094 Piedras Negras, Coahuila, Mexico

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Drmonarrezmipediatra. Creada con Wix.com

bottom of page